Caga Tió



Kataluinako kultura tradizionala!

http://www.youtube.com/watch?v=GRBqVrj8DNc


Aqui os muestro un poco parte de esta tradición que siempre hemos hecho en casa en navidades:

En el día de la Inmaculada Concepción (esto es, el 8 de diciembre), se empieza a dar de comer cada noche a un tronco, y se tapa normalmente con una manta para que no pase frío durante la noche.

El día de Navidad o, según la casa, durante la víspera se pone el tió al fuego y se hacía "cagar". Ahora ya no se quema el tió. Tan solo se le obliga a cagar repetidamente a base de arremeterle golpes de bastón acompañadas de las llamadas canciones del Tió.

El tió nunca caga objetos grandes (estos ya los traen los Reyes Magos) sino chucherías, barquillos y turrones para los más pequeños. Según la comarca caga higos secos y cuando deja de cagar (porque ya no le queda nada) caga un arenque salado, un ajo, una cebolla, o se mea en el suelo.La tradición del tió está emparentada con la del árbol de Navidad, también portador de regalos para los más pequeños de la casa.

Es común que lleve una barretina y una cara sonriente en uno de los extremos y que se aguante con dos o cuatro patas.


Anna Alcanakoa eta Guillem

Agur eta gora Cagatió!

1 comentario:

Joseba dijo...

Oso ohitura polita duzue katalanok.

Guk hemen ere badugu enbor berezi bat: subila.

Gabonetako subila sutan jartzen da erretzen. Ondoren, ganbaran gordetzen da familiaren osasuna babesteko. Aziendari ere gainetik pasarazten zaio, ez gaixotzeko.

En Euskal Herria también existen varias costumbres relacionadas con el tronco de Navidad o subil.

Se pone en la chimenea la noche de Navidad, y luego se guarda en el desván para proteger a la familia durante el año (de enfermedades, de los rayos, etc.). También se hace pasar por encima a los animales para protegerlos.

Gora Catatió!